«Connectar» sin partituras
Si alguien me pregunta qué es un taller Connect, solo puedo decir una cosa:
Comunicación musical sin partituras.
Un grupo de personas que nunca antes han tocado juntas se unen para crear una pieza musical única e irrepetible, una pieza que está viva, que crece sola y que cada vez que se interpreta es distinta. Una pieza que se gesta gracias a las aportaciones de todos, en la que cada uno aporta algo de lo suyo, de su manera de entender la música, de su propia expresividad. No estamos tocando la música de nadie y a la vez hay un poco de todos porque todos aportan, sin importar el nivel, la edad ni el instrumento.
Un Taller Connect no es una clase, no se va a aprender nada específicamente, aunque seguro que todos aprendemos muchas cosas y entre ellas, una que es la más importante de todas: a escuchar. Uno llega con lo que tiene en su mochila y se va con algo más, se va con música en la cabeza y con la sensación de haber participado en una experiencia colectiva, más concretamente con la sensación de haber formado un colectivo. He podido ver cómo los integrantes de cada taller se apoyan y se ayudan, aprenden y enseñan, escuchan y cantan, buscan y encuentran… en definitiva se comunican entre ellos y conectan.
En todos los sentidos el Taller Connect que ahora ha terminado ha sido todo un éxito; ya lo era antes de mostrar al público del auditorio «TORMENTA EN EL DESIERTO», el fruto de nuestro trabajo, porque el éxito en sí es conseguir que se produzca la «conexión», el chispazo que consigue que 12 personas se suban a un escenario e interpreten una pieza musical que han creado juntas y que conocen de memoria, que pueden tocar sin necesidad de papel alguno.
Liderar, que no dirigir, un taller de estas características es una aventura inquietante y muy emocionante, en la que aparecen caminos alternativos, puertas nuevas que se abren, dunas en un desierto que hay que atravesar, un viaje en tren, un amanecer en alta mar… un estallido sonoro. Todo es posible y todo depende de los participantes y de su capacidad de comunicarse.
Miguel Ruiz de Elvira
Silvia
26 enero, 2011 at 12:02Enhorabuena! Me parece una iniciativa estupenda!
Richie Salvador
26 enero, 2011 at 18:49Estupenda iniciativa, y un placer participar en ella!!!
Gracias a todos!!
César Martín
26 enero, 2011 at 23:21guau¡
Esto tiene pero que muy buena pinta.
Enhorabuena por el trabajo, suena de puta madre….
Paloma Sigüenza
5 febrero, 2011 at 20:26Ha sido un placer compartir con un grupo de músicos esta experiencia. Animo a los alumnos de creativa a que no se pierdan este taller y tener la oportunidad de crecer en la música. Muchas gracias a Miguel por hacernos participes de su entusiasmo y su buen hacer. Gracias a todos mis compañeros del taller por esta «tormenta».